CURSOS DE COOPERATIVAS

CURSO DOCTRINA COOPERATIVA

Curso Indispensable para la formación de cooperativistas en general, personas que pretendan dar capacitación sobre el tema o estén en alguna dependencia publica apoyando en algún programa sobre cooperativismo, para comprender el manejo del sector desde su filosofía e historia doctrinaria.

CURSO: LOS 7 PRINCIPIOS COOPERATIVOS UNIVERSALES

OTROS CURSOS

Formas de Constitución de Sociedades Cooperativas

Temario:

I Contenido de la Convocatoria de Asamblea Constitutiva

2. Contenido de la Acta Constitutiva.

3 Contenido del Expediente Constitutivo

4 Disolución de la Sociedad

5. Pagares, Garantías y Morosidad

6. El consejo de Administración y su Funcionamiento.

Trabajo en equipo.

Temario:

1. Antecedentes y relaciones humanas en el trabajo en equipo

2. Resistencia al trabajo en equipo

3. Definición de un equipo de trabajo

4. ¿Cómo iniciar la implantación de equipos de trabajo?

5. Desarrollo, integración y creación de un equipo de trabajo

6. Pasos para el liderazgo en el trabajo en equipo

7. Planeación y pensamiento estratégico

8. La participación y la actitud. 9. El aumento de la productividad a través del trabajo en equipo

10. Reflexiones del trabajo en equipo

Consumo Sustentable

Temario:

1. Definiciones

2. Importancia

3. Principios

4. Finalidad del consumo responsable

5. Organización y comercio Justo

6. Ley de mercado

7. Impacto

Cooperativas de consumo, producción, de ahorro y crédito

Temario:

I Estudio financiero

2. Estudio Legal

3 Objetivos y Metas

4 Formulación y Evaluación de Proyectos

5. Régimen de Seguridad Social 6. El cooperativismo como cambio social

7. Distribución de rendimientos

Mentalidad Cooperativa

Temario:

I. Yo, luego Yo y al último Yo

2. Problemas Generales

3. El individuo

4. Cuadro diferencial

5. Manejo de la conducta

6. El comité de Administración y su Funcionamiento

Integración cooperativa

 

Temario: 

1. Antecedentes Históricos

2. La nueva legislación cooperativa

3. Uniones, Federaciones y Confederaciones

4. El cooperativismo como movimiento social.

Formación de Instructores en cooperativas

 

Temario:

 

I. Saber enseñar

2. La educación cooperativa

3. Andragogía (educación para adultos)

4. Factores, condiciones y áreas de aprendizaje

5. El instructor y los participantes

6. El programa de capacitación

Planeación Participativa

 

Temario

I. Planeando Juntos

2. Diagnostico

3. Mapa del proyecto

4. Encuestas y Perfiles

5. Análisis y posibles soluciones

6. Programas y Priorización

Cooperativismo v/s corporativismo

 

Temario: 

1. Antecedentes

2. Marco conceptual del cooperativismo

3. La economía cooperativa

4. El modelo corporativo

5. La versión neoliberal

6. La empresa corporativa

7. Las empresas cooperativas

Régimen fiscal de las cooperativas

 

Temario: 

1. Régimen general y simplificado

2. La cooperativa con fines no lucrativos

3. Tratamiento del IMPAC y del IVA

4. Determinación del ISR.

30 AÑOS DE EXPERIENCIA COOPERATIVA

LEGISLACIÓN COOPERATIVA